III DANZA
Sin pasos
armoniosos de caminante con combinaciones de movimiento variado de cabeza y
pies.
En una mano lleva
una campanilla y en la otra una vara. De esta forma expresan el arte cruzando
los pies y saltando de un lado a otro como grillos saltarines que tratan de
huir de sus perseguidores.
IV LOS DANZANTES
Se hallan
constituidos de 5 a 6 parejas, los dos primeros son Caporales y los siguientes son Promesantes.
4.1 CAPORALES
Son los dos primeros danzantes
que inician los movimientos.
Seguidos por los segundos
(caporales) y luego los promesantes.
Los Caporales son los Capos o
Capazotes, porque mandan y orden a los siguientes.
Los Caporales Se encargan de los
Gastos (Dinero, Comida) en 50 % para sus danzantes, banda y público.
4.2 SEGUNDOS CAPORALES
Son los que ya cumplieron con
sus funciones el año anterior.
4.3 LOS PROMESANTES
Se comprometen voluntariamente
para acompañar a los caporales y son los responsables de cuidar a las damas; a
las varas que están ubicadas como floreros atados con un pañuelo en medio de la
Plaza de baile.
4.4 DOS DAMAS
Están ubicadas delante de cada
fila frente a frente.
Son dos niños de
8 a 9 años, disfrazados de mujeres elegantes.
Visten con
pelucas y en una mano lleva el paraguas y en el otro una muñeca.
Cantan con voz
suave para venerar a la virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario